UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
FACULTADA DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
TRABAJO DE COMPUTACIÓN III
TEMA: BUSCADOR ACADÉMICO REDALYC
INTEGRANTES DEL GRUPO:
Karla Cisneros
Jorge Alvarado
Elizabeth Gutiérrez
Ma. Paz Hurtado
DOCENTE: Ing. ALICIA RUIZ RAMÍREZ, Mg.
TERCER SEMESTRE __VE 3-5__
⬜⬜⬜⬜⬜⬜⬜⬜⬜⬜⬜⬜⬜⬜⬜⬜⬜⬜⬜⬜⬜⬜⬜⬜
BUSCADOR ACADÉMICO REDALYC
Muchas veces ocurre que se necesita información confiable, verídica y relevante para realizar algún proyecto, trabajo o investigación. Pero es difícil encontrar textos que cumplan con estas características, incluso en una red tan basta como la Internet. Ante esta problemática, han surgido buscadores científicos que cuentan con una amplia base de documentos, revistas, investigaciones y publicaciones verificadas al alcance de las personas, de forma gratuita y rápida. Entre ellos resalta el buscador Redalyc, el cual facilita literatura científica en español, de países latinoamericanos, del Caribe, de España y Portugal.
¿QUÉ ES?

En resumidas palabras es un sistema de información que incorpora las revistas científicas.
¿DE DÓNDE, EN QUÉ AÑO Y CÓMO SURGIÓ?
El proyecto, impulsado por la Universidad Autónoma del Estado de México (en colaboración con cientos de instituciones de educación superior, centros de investigación, asociaciones profesionales y editoriales iberoamericanas), surge en el mes de octubre del año 2002, como iniciativa de un grupo de investigadores y editores preocupados por la escasa visibilidad de los resultados de investigación generados en y sobre la región. Se ha propuesto, desde su creación, ser un punto de encuentro para los interesados en reconstruir el conocimiento científico de y sobre Iberoamérica.
Los servicios ofrecidos por este portal son:
¿CÓMO FUNCIONA?
Pasos para utilizar REDALYC:
1. Entrar al buscador
2. Para buscar: seleccionamos en el buscador lo que se quiere investigar.
3. Obtenemos un resultado: Nos aparece el número de artículos, con este tema Seleccionamos el: Texto completo: PDF {Español}
4. Encontramos nuestro artículo: damos en clic en el artículo que queremos y nos parece una nueva ventana donde tenemos opciones de descargarlo o imprimirlo, etc.
Para una búsqueda más específica:
o Despliega donde dice: artículos ▼, puedes seleccionar donde realizar tu búsqueda y seleccionar donde dice: CN y E (ciencias naturales)
o También puedes ir a búsqueda avanzada: Ya que estás ahí, escribes el nombre del tema que te interesa y seleccionas en específico; la disciplina, país y año de edición.
De esta forma Redalyc, bajo el lema:
La ciencia que no se ve no existe
Busca contribuir al fortalecimiento de la comunicación científica de
Iberoamérica y, al mismo tiempo, insta a las instituciones vinculadas con la
generación del conocimiento a sumarse y participar en el proyecto con el
objetivo de reunir los acervos completos de las revistas con mayor
reconocimiento e impacto de la región.
Comentarios
Publicar un comentario